Échale la culpa a Hill

Creo que fue así... pero no estoy muy segura, porque las fechas me bailan. Debió ocurrir por Noviembre de 2005, fue una época bastante amarga pero por otro lado bastante divertida, porque no había nada, me sentía treméndamente sola, y me pasaba la vida en los bares hasta las tantas. Por aquella época iba mucho con Vicente, y un día pensamos los dos en apuntarnos a Alcohólicos Anónimos. íbamos todos los santos días al Rockafull, y, tercio tras tercio, el tiempo se nos iba pasando. Vaya par.
El caso es que un día, mejor dicho, una noche, era entresemana, Vicente se puso a decirme que habia visto mi blog (el otro, el de Paisajes sin memoria) y había estado revisando las fotos. Me dijo "me he dado cuenta de que hace realmente mucho tiempo que estás triste". Yo no lo había pensado, pero nos pusimos a hablar sobre mi tristeza, y me preguntó porqué estaba tan triste, y si podía hacer algo para ayudarme. "Todas tus canciones son tristes". Yo le dije eso de "no es por tu culpa, no puedes hacer nada". Entonces me dió la risa y le dije "Échale la culpa al capitán Furillo".
"Échale la culpa a Hill" es, como ya he dicho, una de las canciones del disco en la que más hablo de mí. En esa canción se resume parte de una infancia triste y absurda que nunca llegué a comprender, y en la que, por supuesto, están las claves de mi perfil actual. A mi padre le gustaba mucho esa serie, y bueno, con seis, siete, ocho años, pues ves lo que te ponen, además de que por entonces no existían los canales privados, y veíamos la primera, las series que ponían por las noches. No había otra manera de divertirse, porque no teníamos ni un duro, ni mucho menos para comprar un video VHS, así que nada, a tragar tele, era barato y bueno, una tampoco es que fuera demasiado exigente. A mi padre le gustaba ver la tele con la luz apagada, nos sentábamos en el sofá, y veíamos lo que ponían, ni siquiera había canales, mucho menos mando a distancia.
"Échale la culpa a Hill" es una especie de consuelo o justificación de una determinada época de mi vida, un fragmento lleno de recuerdos muy amargos, y cuyo única salida era la enajenación de la televisión, en especial de las series americanas, en las que siempre ganan los buenos. Mi tristeza de hoy está basada en la tristeza de ayer, y las putadas de los días de hoy son vaguedades comparadas con el sentimiento de tristeza de entonces. Por eso le dije a Vicente que no era por su culpa, porque realmente tampoco era por la mía. Simplemente la vida a veces te trata mal, y comprendes que la racha dura ya demasiados años. "Échale la culpa a Hill" es la historia de una niña muy pobre y muy sola. Esa es la explicación, si es que la hay. Lo demás, que se lo imagine cada uno.La ironía (siempre tiene que haberla) está en intentar justificar la tristeza de mis canciones en una serie que se llama, justamente, "Canción triste de Hill Street", así que me lo anoté esa noche y luego hice el mini homenaje a la serie, serie que, por otro lado, a mi me gustaba mucho.
Un día de éstos tengo que volver a darle las gracias a Vicente.

1 comentarios:

La risa de la vida dijo...

Ayer recordé que para esta canción fue también importante el papel de Jose, al que, por supuesto, estoy infinitamente agradecida por todo, pero sobre todo por haberme enseñado un acorde que utilicé en esta canción. Se me había olvdado, pero intentando recordar el órden en el que había compuesto las canciones del disco (que, por supuesto, no es el que lleva), me di cuenta de que Jose me enseñço un Fa que no sabía. Gracias también a Jose. A ver si un día le doy las gracias a él también.