A veces pasa

Ayer domingo sonó en Disco Grande "A veces pasa", otra de las canción que está incluída en el Lp que saldrá, si nada lo impide, el próximo mes de marzo. Y me viene al pelo para así poder hablar de esa canción, siguiendo el órden que lleva el disco, aunque no descarto saltarme ese órden en próximos post.
"A veces pasa" es una canción que habla de una decepción. A veces parece imposible que la gente que tienes cerca y que parece que están muy unidos a no, son esos los más crueles a la hora de juzgarte. Esa canción, como (ya lo he dicho) prácticamente todas las del Lp, está basada en una historia real, una historia que se fundamenta en un malentendido, cuando todo se complica y entonces alguien que parecía que era importante y para quien yo creía que era importante te hace ver que todo eso se reduce a cero a la primera de cambio, te juzga mal, te hace daño, y la falsedad se convierte en la protagonista. En el fondo, en la parte de la vivencia personal, yo ya sabía que esto iba a pasar, es un poco como la crónica de una muerte anunciada, es como si yo ya hubiera sabido que me iba a ocurrir y, cuando me pasó, lo único que pude hacer es resignarme a perder lo que tenía y ceñirme, con una perspectiva fundamentalmente práctica, a la realidad, siempre con un matiz de ironía, porque, desgraciadamente, estas cosas, las decepciones imprevistas, a veces pasan.
Un día, al salir de un ensayo, en la puerta de casa de Juanjo había, tirado en el suelo, un camello de juguete, tipo lo que se ponen en los belenes, pero de goma. Cuando lo ví me hizo mucha gracia, a algún niño se le debió caer, pero en ese momento no había ni dios por la calle, así que me lo llevé a casa y le escribí en el lomo una frase: "A veces paso", porque no deja de ser gracioso que un camello diga eso, "a veces paso". Ese camello está en mi estantería desde entonces, y cuando lo veo me hace gracia recordar ese momento, y también la ironía de que, con una canción tan triste, haya podido salir una broma. Esa canción es la más antigua del Lp, no por su grabación, porque se grabó cuando todas, sino por cuándo fue compuesta. Seguramente hoy no haría una letra así, porque me parece demasiado dramática, ahora hago letras que casi siempre utilizan la ironía personal de forma mucho más evidente, pero tampoco me desagrada demasiado. Tengo que reconocer que, de todas las canciones del Lp, esta es que la que tuvo más posibilidades que quedarse fuera, y me tuve que plantear muchas veces si la grabábamos o no. De las maquetas solamente rescaté dos canciones, una es esta y la otra es "Visión Túnel", ambas no porque me parecieran grandísimas canciones, porque me parecen canciones que están bien y ya está, sino porque tenían un significado emocional importante para mí, y por eso quise que entraran ("Visión Túnel" ya la contaré en su momento). "A veces pasa" nunca llegó a editarse en maqueta, aunque sí se grabó para una maqueta que nunca llegó a editarse, y, como digo, hablaba de cosas que eran importantes para mí en mi colección de pequeñas venganzas. Me hace mucha gracia que esa frase ha pasado a formar parte del vocabulario del grupo, para hacer chistes o bromas, y eso me hace que me guste un poco más, aparte de porque la canción en ejecución es muy chula, me gusta mucho la batería que lleva, la producción tal y como quedó en el disco, y en directo queda muy bien con los cambios de intensidad. "Todo lo que vi fue siempre sin final/ un segundo más hacia la eternidad..." dice algo así como "yo ya sabía que me la ibas a jugar, y de un momento a otro vas a pasar a la historia porque lo nuestro se va a acabar en cualquier momento". Lo gracioso es que la canción está dedicada a dos personas, la primera estrofa a una y la segunda a otra, y las dos personas a las que corresponde cada estrofa son mujeres. Pero eso no lo cuento. Eso me lo guardo para mí.

0 comentarios: