Ayer por la tarde fui a mi visita periódica con el psicólogo. Iba por la calle pensando que quizá lo mejor era dejarlo, al fin y al cabo lo único que me salva un poco es la droga, aunque tampoco me seduce la idea de drogarme todo el día, llevo haciéndolo desde hace ya años y sí, los demonios se calman un poco con eso, pero tampoco es que desaparezcan, así que es como si no hubiera solución. Iba por la calle pensando cómo decirle al psicólogo que me lo iba a dejar, cómo decirlo, y al final fui a consulta y no dije nada. Me jode porque llevaba una idea hecha y al final me rajé, pero lo cierto es que, una vez allí, pensé que quizá no era tan buena idea. Al fin y al cabo, si las drogas no me alivian, tendré que continuar como hasta ahora, incluyendo nuevos elementos, pero eso, que quizá dejarlo no es la mejor opción. Así que salí de allí con fecha para una nueva visita, igual que llevo haciendo desde hace por lo menos cuatro años.
Desde hace unos meses escucho por las noches programas de esos en los que la gente llama para contar sus problemas. Al principio era divertido, me servia para dejar de pensar y para que me diera sueño, porque empiezan bastante tarde, pero luego por la mañana hay que madrugar para ir a trabajar, pero bueno, pensé que merecía la pena probar. A los pocos días experimenté una especie de sensación como de adicción, tenía ganas de escucharlos, y mientras trabajaba delante del ordenador, a las tantas de la mañana, ponía el programa de fondo. Alguna vez incluso tenía sueño y esperé a que empezaran, solo por escuchar alguna de las historias. La única conclusión que saqué era que la gente realmente está jodida y sola y no puede dormir, y llaman para desahogarse porque las cosas que les pasan son a veces tan terribles que ni siquiera las pueden contar a la gente que tiene cerca. Ya lo he dicho, al principio me pareció divertido, pero lo cierto es que no tiene nada de divertido, escuchar a la gente sollozar al otro lado del teléfono mientras la locutora se mantiene en silencio es tremendo, no se oye nada, solo un sollozo entrecortado de alguien que no puede dormir. Últimamente escucho menos ese programa.
Un día de estos me voy a tener que poner a investigar cuáles son las principales causas del insomnio. Hay libros de psicología y psiquiatría y neurología que tratan el tema, pero las explicaciones que dan se limitan exclusivamente a dar un diagnóstico, una relación de síntomas y catalogarla como una patología. Nadie habla verdaderamente del insomnio. Y es una mierda, lo único que proponen como solución son paliativos y medicación, técnicas de relajación y respiración, técnicas que, por otro lado, la gente que no puede dormir es incapaz de llevar a cabo porque están nerviosos, y, seamos realistas, cuando uno está nervioso no puede relajarse. La tensión matriz es incontrolable, me hace gracia que recomienden yoga y cosas de esas, si al final a nadie les funciona. Si la gente escucha esos programas nocturnos es porque no puede dormir, porque están tristes o se sienten solos, y no hay yoga que valga, como mucho una pastilla o dos o tres, y al final caes rendido, drogado hasta el cuello. Y encima de que no duermes te sientes culpable por drogarte tanto.
Hay una canción de Humanoid que se llama "Perdí la razón", una canción chulísima que canta la de La Buena Vida y que tiene una melodía espectácular, y está incluída en uno de esos recopilatorios de canciones ineditas de cuyo nombre no me acuerdo. Esto es un poco así, como si todos nos hubiéramos vuelto locos. La música desde luego salva un poco de la locura, aunque tampoco sacia del todo. De momento, es lo único que nos queda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario