Visión túnel

Y con esta se termina ya el repertorio del disco “Cosas que nunca te he dicho”.

“Visión Túnel” es, junto con “A veces pasa”, las dos únicas canciones que finalmente entraron en la colección del disco que provenían de la etapa maquetera. Por el camino se quedaron algunas como “La guerra fría”, “Lo importante” o “El señor de las moscas”, entre otras, canciones que nunca se editarán y que se quedarán en un cajón, porque nunca llegaron a ver la luz en formato maqueta, y tampoco lo harán en un disco.

Cuando seleccioné las canciones para el disco, de las canciones de las maquetas editadas había dos que en un principio estuvieron a punto de entrar pero que al final no entraron. Una de ellas era “La Confusión” (de la tercera demo). Otra, curiosamente, era “Se acabó la rabia”, incluida en “El azul del verano”, la última demo que se editó con la formación antigua. Esas dos canciones fueron las dos que se cayeron cuando ocurrió en incidente que contaba en “La risa de la vida”. Si decidí sacar “A veces pasa” y “Visión Túnel” era porque esos dos temas tenían para mí demasiada importancia emocional como para permitir que se quedaran para siempre en el olvido. “Visión túnel” es, de los dos, el que más me dolía. Luché para editarla, y finalmente lo conseguí. Pero hoy, si me ocurriera lo mismo, seguramente no pelearía tanto por editarlas. Creo que “A veces pasa” quedó mejor en el disco. Lo de “Visión Túnel” era algo personal.

Esa canción fue, además, la última que se editó (si es que sacar cinco copias de un cd se puede llamar editar) antes de la matanza. Fue en Julio de 2005. Me fui a Madrid una semana a negociar algunos contratos y a desconectar de una situación bastante amarga que estaba pasando por entones (aunque creo que esto ya lo he contado en otro post), estuve allí una temporada, y me llevé esa canción en formato maqueta para una entrevista que tenía en Disco Grande. La pincharon (en la hoja de autores que recibí hace poco así queda reflejado) y bueno, lo que pasó allí algunos ya lo sabéis. Siempre tuvimos la intención de incluirle arreglos de viento y cuerda, por eso en la versión demo no aparece ningún arreglo, y en el disco sí. No aparecen arreglos porque la canción la hicimos muy deprisa y queríamos editar esas cinco copias para que yo me las llevara a Madrid, así que la dejamos estar. En el disco, los arreglos del violinista y del cellista son estupendos, y sobre todo la guitarra de Paco Tamarit, que me fascina cuando la escucho, que hizo unas arpegios geniales y supo darle al tema la tristeza adecuada. Las guitarras de esa canción las grabó él íntegramente.

“Visión túnel” habla de segundas oportunidades que seguramente nunca llegarán a cumplirse. Es, por supuesto, una historia de desamor, pero también habla de saber que estás con la persona inadecuada y que no puedes evitar estar con ella, por los motivos que sea. “No te preocupes más/ por lo que dirán/ los que no saben./ No te preocupes más/ trata de olvidar/ lo que no vale” es una manera de decirle a alguien que deje de lado cosas que no sirven para nada y que se fije en las cosas buenas que le rodean. “Una oportunidad/ podría ser bastante/ porqué negarte la posibilidad. /No podré rescatarte/ pero no obstante/ te esperaré fuera” es decir algo así como “ya has tenido ocasión de hacerlo bien y no lo has hecho, porqué te niegas a cambiar la manera de ver las cosas”. La última parte (“No podré rescatarte/ pero no obstante/ te esperaré fuera”) es ya cuando no te quedan fuerzas para seguir intentando que alguien cambie su manera de ver las cosas, y te rindes, y dices, me voy, te espero fuera del agujero en el que estás metido. Realmente es una canción de agotamiento, de pocas esperanzas, de consciencia acerca de una situación negativa, de saber que las cosas no van a ir mejor, y eso, un “me rindo” (porque me acabé rindiendo, aunque entonces no lo sabía). Creo que de todos los efectos de sonido, el mas acertado, digamos, conceptualmente, es el del reloj que suena cuando empieza esa canción, porque cuando la escribí no me di cuenta de que había empezado una especie de cuenta atrás para mí. “Visión túnel” es el tipo de visión que tienen los borrachos, los yonkis, los enfermos febriles y los que tienen un arma en la mano. El título se me ocurrió viendo la tele, una de esas series de acción americanas que echan por las noches. Un poli le decía a otro poli que cuando disparas y fijas la vista en un punto, de tu campo de visión desaparece el resto del escenario. Me venía bien porque también se emplea el término para referirse a cuando alguien no ve nada más que un punto fijo, alguien tozudo o ignorante. Había que buscar un buen final, y pensé que esa canción era la adecuada.

Pues eso.

0 comentarios: