Bueno, y lo prometido es deuda. Como la gente me ha dicho que explique un poco las canciones del disco, pues voy a ponerme a ello, desde luego que no lo voy a contar todo, no porque no se pueda contar, sino porque sería un coñazo, pero vaya, que es verdad lo que me han dicho algunos, que no se entienden las letras, debe ser porque son demasiado personales.
Pues eso, empiezo por el título del disco. "Cosas que nunca te he dicho" era el título de una canción que estaba en la primera maqueta, que, dicho sea de paso, a mí en su día me gustaba mucho y hoy me parece un rollo, aunque reconozco que tiene su punto, pero bueno, el caso es que no recuerdo a quién se le ocurrió, si a Paco o a mí, hace un montón de todo aquello, bueno, pienso que es un título de puta madre, a pesar de que se parece mucho al título de una película de Isabel Coixet (que no he visto, aunque me han dicho que es muy bonita) que se titula "Cosas que nunca te dije". Cuando empezamos a grabar el disco yo no tenía ni idea de qué título ponerle, y eso que las canciones estaban ya casi todas claras, salvo "La risa de la vida" que se compuso en plena grabación (y eso ya lo contaré en su momento). Pero un día, o, mejor dicho, una noche (cómo no) durante la grabación, a las tantas, (otra vez, cómo no), y justo en el periodo en el que estaba componiendo "la risa de la vida", me dí cuenta de que todas las canciones eran canciones dedicadas a personas, y en ellas decía cosas que no les había dicho nunca a esas personas (y que nunca les diré, al menos en prosa, porque supongo que cantarlas es de alguna manera decirlas), y que todas las canciones tenían ese hilo conductor. Quizá "Échale la culpa a Hill" es de las que menos hablan de nadie, porque habla más de mí, y quizá por esta canción es por la que el título está menos justificado, pero bueno, hay diez más que sí comparten ese motivo, y bueno, pensaba y pienso que es un título chulo, un poco largo, pero chulo. Estaba aquella noche a oscuras en mi estudio, fumando, era muy tarde y no podía dormir, y recuerdo que me vino a la cabeza y lo escribí en un papel con la luz apagada, entraba algo de luz desde la calle y tanteé el bote con los lápices y los blocs de papel reciclado que siempre tengo encima de la mesa, junto al teléfono, para escribir notas, y lo escribí, además recuerdo que lo escribí varias veces porque no estaba segura de que, a la mañana siguiente, fuera capaz de reconocer mi propia letra, lógicamente porque escribir a oscuras es jodido, escribes de memoria prácticamente porque no ves lo que escribes. Pues eso, me pareció bonito ponerle por título al disco una frase que tenía que ver con una canción de la primera maqueta, compuesta tres años antes, y que sobre todo tenía sentido porque el disco habla de eso. Isa me había dicho que Santiago Auserón tiene una frase o algo así que dice que "si eres malo te convierto en canción". No es que el disco sea una colección de venganzas, porque hay sitio para lo bueno y para lo malo, pero sí que es cierto que es un poco eso, un manojo de canciones dedicadas. Espero que Isabel Coixet no me ponga una demanda por ello.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario